Bienvenido a GIA

GIA es un grupo de investigación especializado en Geomática e Ingeniería Aplicada. Nuestro objetivo es la difusión del conocimiento y proporcionar soluciones efectivas que beneficien a la comunidad académica y a la sociedad en general. Contamos con un equipo de expertos comprometidos con la excelencia y la innovación, siempre listos para enfrentar nuevos retos. Creemos en la importancia de la formación continua, por lo que también ofrecemos capacitaciones para desarrollar habilidades y conocimientos en el área.


Líneas de investigación


Análisis geoespacial para la gestión de la infraestructura y transporte.

Análisis geoespacial y manejo de recursos naturales.

 

Análisis de datos geoespaciales y geo inteligencia artificial.

 

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es el principal objetivo del grupo de investigación?

El principal objetivo de nuestro grupo de investigación es generar conocimiento innovador en Geomática e Ingeniería aplicada, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico. Nos enfocamos en proponer soluciones a problemas ambientales, hidrológicos e hidráulicos como "el análisis de materiales sostenibles", "la inteligencia artificial aplicada", etc., con el fin de aportar soluciones que beneficien tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

2. ¿Qué tipo de proyectos están desarrollando actualmente?

 

  • En este momento estamos desarrollando varios proyectos, entre los que destacan:

    1. Determinación del azimut astronómico, latitud y longitud por observaciones al sol en dos posiciones.
    2. Estimación de los volúmenes de azolve en el Río Grijalva, Malecón, Chiapa de Corzo, Chiapas, México.
    3. Algoritmo para la recuperación de pixeles perdidos en imágenes Landsat 7 TM.
    4. Construcción e instrumentación de una Caja de arena AR Sandbox como herramienta de apoyo en la enseñanza de conceptos topográficos.
    5. Diseño, construcción e instrumentación de un Canal de Pendiente Variable (CPV) como herramienta de apoyo en la enseñanza de conceptos hidráulicos.
    6. Análisis geoespacial de la dinámica del uso de la tierra de la cuenca del Río Sabinal, Chiapas.     
      Estos proyectos son financiados por la Facultad de ingeniería de la UNICACH y cuentan con la colaboración de otros grupos de investigación como:Sustentabilidad y ecología aplicada, Energía y Sustentabilidad y  Estudios ambientales.   

 

3. ¿Cómo se puede colaborar o formar parte del grupo de investigación?

Existen varias formas de colaborar con nuestro grupo:

  1. Investigadores externos: A través de propuestas conjuntas, intercambios o convenios.
  2. Estudiantes: Ofrecemos oportunidades de pasantías, tesis y prácticas de investigación para estudiantes interesados en nuestras áreas de trabajo. 
  3. Empresas y organizaciones: Participamos en proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que pueden beneficiar a diversos sectores.
  4. Donaciones. Puedes contactarnos a través de nuestro correo grupoinvest.gia@gmail.com

¿Necesita atención personalizada?

Email: grupoinvest.gia@gmail.com

Número: (+52) 961 1775678

En Ingeniería en Geomática :

Realiza levantamientos topográficos con Estación total y Receptores GPS

Crea y trabaja con Drones 

Crea programas en Python

Crea planos y mapas en programas SIG

Crea aplicaciones en Matlab